Recetas de cócteles de frutas naturales
julio 26, 2021 2021-07-26 20:49Recetas de cócteles de frutas naturales
Recetas de cócteles de frutas naturales
A la hora de realizar cócteles puede surgir la idea de mezclar más frutas naturales para darle un toque fresco y delicioso, poniendo por encima el sabor del resultado y apartándose un poco de la posible embriaguez que puede ofrecernos tomar un cóctel. Si eres bartender o quieres convertirte en uno es importante que sepas que puedes agregar todo tipo de frutas al cocktail group.
Para poder dar respuesta a esa idea hemos preparado para ti esta guía con las mejores recetas de cócteles con frutas 100 % naturales que harán que la fiesta se eleve a un nivel superior, eso sin mencionar que serás el bartender preferido de todos una vez prueben estas recetas de cócteles de frutas naturales que estás por aprender.
Cocteles de frutas navideño

La navidad es la mejor época del año para la gran mayoría del mundo (menos para Joel), por lo que no es extraño toparse con todo tipo de recetas exclusivas que buscan entrar en el rango de cosas navideñas, por lo que sólo se suelen consumir en dicha festividad. Esto puede deberse a que los ingredientes sólo se cosechan en esta temporada o por su colorido.
Si quieres sorprender a tus amigos y familiares con esta mezcla de sabor, color y alegría apunta los ingredientes que te dejamos a continuación y anímate a ser el bartender que le dé todo el espíritu navideño a la reunión con los amigos y/o familiares.
Ingredientes
- Zumo de 2 naranjas.
- Zumo de 7 limones.
- 300 gr de azúcar.
- ½ vaso de granadina.
- 1 copa de cointreau.
- 1 taza de coñac.
- 2 tazas de soda.
- Hielo picado o en cubitos.
Preparación
- En un bol de tu preferencia comienza agregando el zumo de los limones y las naranjas y mézclalo muy bien.
- Agrega el azúcar y sigue mezclando.
- Cuando el azúcar se disuelva agrega el coñac y el resto de ingredientes y mezcla muy bien para que se integren a la perfección.
- Deja que la mezcla se macere durante 24 horas en la nevera y luego sírvelo en los vasos que prefieras con la soda y el hielo, ya sea picado o cubitos.
Mojito de fruta de la pasión

Todos conocemos la tradicional receta del mojito cubano, esa bebida a base de ron que tan famosa es en todo el mundo, lo cual no es de sorprender dado que es deliciosa y te invita a tomar más de uno, ¿pero sabías que tiene una variación con fruta de la pasión? Si respondiste que no entonces permítenos enseñarte esta modificación de la receta original.
Entre las recetas de cócteles de frutas naturales, esta es una de las más destacables gracias a los diferentes matices que se pueden apreciar con los sabores que aporta. Disfruta de la combinación de dulce y cítrico con este trago tan exótico como su nombre. Además, a diferencia de otros cócteles, este puedes prepararlo para prácticamente cualquier ocasión, especialmente de noche.
Ingredientes
- 1 manojo de hierbabuena o menta.
- Ron blanco.
- El zumo de un limón.
- 3 cucharadas grandes de azúcar morena.
- Agua tónica (sustituible con 7Up).
- El zumo de una fruta de la pasión.
- Hielo picado o en cubitos.
Preparación
- Comienza cortando el limón por la mitad. Reservamos una de las mitades y la otra la cortamos en tres pequeños pedazos, colocando cada uno en su vaso correspondiente.
- En los vasos donde agregas los trozos pequeños del limón agregamos una cucharada de azúcar morena por vaso y las hojas que hayas escogido, hierbabuena o menta.
- Con el mazo del mortero, dentro del vaso, aplastamos el trozo de limón para que suelte todo el zumo y se mezcle con el azúcar. Asimismo aplastamos la hierbabuena para que libere todos los aceites que dan sabor.
- Una vez hecho esto agregamos el hielo bien picado hasta llegar casi al borde y seguidamente de ello vertemos el ron. La cantidad depende de ti y de qué tan fuerte quieres que sea el resultado.
- Agrega el zumo de la maracuyá y exprime el zumo del medio limón que habías reservado y vertemos el agua tónica o 7up hasta terminar de llenar el vaso y procede a mezclar bien en cada vaso.
Cóctel de vodka con maracuyá

Los tragos con vodka y frutas son muy populares en reuniones y fiestas, además de ser de los más vendidos en las barras, especialmente el llamado desarmador. Es un básico que todo bartender debe aprender a preparar, pero a su vez uno de los que menos complicación tienen, por lo que te será realmente sencillo prepararlos.
Una de las grandes ventajas de la vodka es que no existe una fruta con la que no sea compatible con prácticamente cualquier fruta lo que permite una gran variedad de combinaciones, tal como podemos ver en este delicioso cóctel con maracuyá. Anímate a preparar este sencillo trago en la siguiente reunión con amigos y disfruta alegrando un poco el ambiente.
Ingredientes
- 1 botella de vodka.
- ½ kg de azúcar.
- Zumo de maracuyá
- Hielo picado.
Preparación
- Comienza agregando en un vaso relativamente grande tres dedos de vodka.
- Integra dos cucharadas de azúcar y mezclamos bien hasta que se disuelva.
- Agrega el zumo de maracuyá hasta terminar de llenar el vaso y termina colocando el hielo picado para que enfríe. Puedes agregar el zumo de medio limón de último, después del hielo, y no mezclar para que el zumo de este aporte sabor en la superficie del hielo y así sentir un sabor cítrico extra.
- Si prefieres darle un toque distinto puedes colocarle un poco de colorante a un puñado de azúcar y, antes de servir el trago, viertes la azúcar pintada en una superficie para luego rozar la boca del vaso contra el azúcar. Esto agrega un contraste de sabores.
Cóctel san Valentine

San Valentine es una fecha especial para que demuestres todo amor por tu pareja y/o amigos y no hay mejor forma de hacerlo que con una de las recetas de cócteles de frutas más coloridas que hay, y eso por no mencionar la explosión de sabores que se desatará en tu boca.
Además, esta no sólo es una receta extremadamente sencilla, sino que también es muy económica, cuyos ingredientes se logran encontrar en cualquier parte. También puedes variar los ingredientes un poco, creando así tu propia versión agregando granadina o sandía.
Ingredientes
- 200 gr de fresas (puedes sustituir por jarabe de fresa).
- Licor de melón (puedes sustituir por vodka).
- Hielo.
Preparación
- Comienza mezclando las fresas con un poco de agua hasta obtener un jugo lo suficientemente líquido para verterlo en el vaso. Si escogiste jarabe de fresa en lugar de fresas naturales procede a verter directamente en el vaso hasta la mitad de este.
- Añade el licor de melón o la vodka, según sea tu caso, hasta terminar de llenar el vaso y mezcla bien con una cuchara.
- Termina agregando hielo picadito para decorar y enfriar.
Cóctel maracuyá y ron

Ya hemos visto que la maracuyá es una de las frutas que mejor se llevan con el alcohol, aportando ciertas propiedades como sabor cítrico y dulce a la vez. Tal como ya lo vimos en el caso del mojito, esta se puede mezclar con el ron sin ningún problema, así que vamos a intentar prescindir del resto de ingredientes que lleva el mojito y quedarnos sólo con los dos esenciales.
Esto no sólo da como resultado un trago mucho más fuerte y atrevido, sino que también nos permite apreciar los diferentes matices que nos puede llegar a aportar estos dos ingredientes juntos, dando un cóctel sencillo de preparar pero con cuerpo y un buqué tropical que difícilmente puedes encontrar en otras bebidas de este estilo.
Ingredientes
- Ron.
- Hielo.
- Maracuyá.
Preparación
- Comienza licuando muy bien el maracuyá con una taza de agua y vierte el jugo resultante en un bol, asegurándote de usar un colador para separar las semillas del jugo. Si prefieres un toque más dulce puedes agregar azúcar a este jugo, aunque es opcional.
- En un vaso agrega el hielo, ya sea en cubos o picados.
- Luego vierte el ron hasta llegar a la mitad del vaso.
- Añade el jugo de maracuyá hasta llegar al borde y mezcla bien con una cuchara o palillo mezclador hasta que se integren bien. El resultado es una bebida fuerte y con carácter en la que puedes apreciar el cítrico de la maracuyá con los matices de los frutos secos del ron.
Cóctel Daiquiri

Este es, por mucho, uno de los cócteles más famosos de la lista, apareciendo en infinidad de películas, series de televisión, además de ser uno de los más pedidos en restaurantes. Este cóctel denota elegancia y atrevimiento, pero a la vez un tanto de sutileza que lo caracteriza, posicionándolo dentro de los mejores del mundo.
Aun así su hermano pequeño, el daiquiri frutilla, es un poco menos conocido; pero eso no quiere decir que no tenga la misma o más potencia de sabor. Si quieres un trago mucho más fresco y colorido esta receta viene perfecta para ti, al igual que si trabajas en un bar playero y buscas recetas de cócteles de fruta para vender.
Ingredientes
- 5 frutillas (fresas)
- 1 vaso de hielo picado
- 75 ml de ron blanco
- 20 ml de almíbar
- 30 ml de salsa de frutilla
- 20 ml de zumo de limón
- Hielo picado
Preparación
- Agrega todos los ingredientes a la licuadora, incluyendo el hielo.
- Licua por un minuto para que todo se integre perfectamente hasta conseguir una consistencia espesa.
- Sirve y disfruta.
Cóctel san francisco

Si hablamos de cócteles coloridos perfectos para la playa este es, después de la piña colada, es la mejor opción, especialmente si estás rodeado de amigos, música y el característico sol playero que se ha coronado como compañero inseparable de este trago.
Lo mejor de este cóctel es que es una de las pocas bebidas no alcohólicas que son famosas. Esto último te permitirá tomar cuantos vasos desees sin preocuparte por entrar en estado de embriaguez, además de poder disfrutar de la explosión de sabores que componen el cóctel sin verse alterados por la presencia del alcohol dentro de la bebida.
Ingredientes
- 40 ml de zumo de naranja.
- 30 ml de zumo de limón.
- 40 ml de jugo de piña.
- 30 ml de granadina.
- 4 hielos picados.
- 1 cucharada de azúcar por persona.
- Puedes añadir 30 ml de vodka por persona si prefieres.
Preparación
- Comenzamos mezclando la cucharada de azúcar con un poco de granadina sobre una mesa limpia y ponemos el vaso bocarriba para que la mezcla se adhiera a los bordes.
- En un frasco con tapa agrega el hielo triturado y todos los zumos para mezclar bien durante un minuto. Luego añade la granadina y vuelve a mezclar.
- Dale la vuelta a los vasos ya decorados con el azúcar pintada y sirve el cóctel. Si optaste por la versión con alcohol sólo debes agregar 40 ml de vodka a la mezcla con los zumos.
Gin tonic con fresas

La ginebra, al igual que la vodka, es una de esas bebidas alcohólicas que pueden mezclarse con prácticamente cualquier cosa, especialmente con frutas para tener un sabor extra de frescor y dulce que ayudan a equilibrar el trago.
Ingredientes
- 3 fresas.
- 1 shot de campari.
- Ginebra.
- Agua tónica (soda).
- Cubos grandes de hielo.
Preparación
- Corta las fresas por la mitad y mételas en ginebra durante una hora para que se maceren.
- En una copa grande colocamos el hielo, las fresas y el shot de campari.
- Añadimos luego la ginebra y el agua tónica a partes iguales. La cantidad es a tu gusto según prefieras algo más fuerte o ligero.
Piña colada

Como dijimos antes, la piña colada es el cóctel más conocido en el mundo, especialmente en temporadas vacacionales donde la playa y la arena son las anfitrionas de la fiesta y la diversión. Sorprende a todos preparando una de las mejores recetas de cócteles de frutas naturales. La piña colada receta con alcohol es una de las mejores que puedes probar en tu vida.
Ingredientes
- 100 ml de ron blanco.
- 250 ml de jugo de piña.
- 150 ml de leche de coco.
- Cubos de hielo.
Preparación
- Lleva todos los ingredientes a la licuadora y mezcla a potencia máxima hasta que todo se integre perfectamente.
- En un shot prueba el resultado. De este modo podrás corregir el azúcar o el alcohol en caso de que sientas que necesita más. También puedes agregar un chorrito de leche condensada para endulzar.
- Sirve el resultado con bastante hielo y una rodaja de piña natural en el borde del vaso para decorar.
Mojito de fresa y limón

Los mojitos parecen haberse apoderado de esta guía dado que ahora te mostraremos una variación más de este exótico cóctel cargado de sabor tropical y dulce a partes iguales. Disfruta preparando y bebiendo de este trago tan peculiar y delicioso.
Ingredientes
- 200 gr de azúcar morena.
- El zumo de medio limón.
- 500 gr de fresas.
- 300 ml de ron blanco.
- Hielo.
Preparación
- El primer paso es lavar bien las fresas y los limones y cortarlos en pequeños trozos. En el caso de las fresas asegúrate de quitar el tallo.
- Luego procede a colocar la fruta cortada en los dos vasos donde vas a servir y añade el ron sin terminar de llenar el vaso y agrega el azúcar, revolviendo bien para que se disuelva.
- Añade hielo al gusto y disfruta.
Tinto de verano

España ha sabido aportar muy buenas recetas de cócteles con frutas y el tinto de verano es una de las más conocidas de todas, incluso por quienes no hayan visitado el país del viejo mundo. Siguiendo la receta que te dejamos a continuación puedes disfrutar de esta sencilla y rápida receta en cuestión de minutos.
Ingredientes
- 60 ml de vino tinto.
- 1 limón.
- 60 ml de gaseosa.
- Hielo.
Preparación
- Comenzamos cortando el limón en pequeñas rodajas y las agregamos a la copa donde vamos a beber.
- Luego añadimos, a partes iguales, el tinto y la gaseosa. Si prefieres puedes sustituir el limón natural y agregar directamente gaseosa de limón.
- Corona con hielo al gusto y remueve. El cítrico del limón ayudará a realzar el sabor del tinto.
Caipirinha tropical

Cuando se menciona la palabra tropical se nos viene a la mente la playa y la diversión. Países como Brasil, Venezuela y Colombia son las tres primeras opciones, pero en este caso será Brasil el que nos proporcione todo el sabor de un cóctel imposible de rechazar.
Ingredientes
- 150 ml de cachaza.
- 50 gr de kiwi.
- 50 gr de durazno.
- 1 cucharada grande de hielo.
- 1 cucharada grande azúcar.
Preparación
- Comienza cortando el kiwi y el durazno en pequeños cuadritos.
- En una mesa limpia vierte un poco de azúcar y una cantidad mínima de agua y mezcla hasta formar una pasta. Luego pon el vaso bocabajo para que se adhiera el azúcar.
- Voltea el vaso y agrega los trozos de fruta, el azúcar y con la misma cuchara mezcla y tritura el contenido hasta que se integre. Recuerda triturar suavemente para que queden tropezones.
- Por último agrega la cachaza y el hielo.
Sorbete de melón

Si buscas una opción no alcohólica pero con todo el sabor tropical el sorbete de melón es perfecto para ti. Dulce, frío y refrescante, esta bebida se va a convertir en tu preferida, queriendo tomarla en las meriendas o a cualquier hora.
Ingredientes
- 4 tazas de melón cortado en cubos.
- ½ taza de miel de agave.
- 3 cucharadas de jugo de limón.
Preparación
- Mete todos los ingredientes en la licuadora y mezcla bien hasta que obtengas una mezcla suave pero consistente y resérvala en la nevera por una hora en un recipiente metálico.
- Cada media hora asegúrate de desprender la parte helada de las paredes del recipiente metálico.
Mojito de fresa

Ya te hemos enseñado algunas variaciones del mojito cubano, incluyendo una con fresa y limón. Sin embargo, la que te presentamos ahora sólo lleva fresa, por lo que tendrás un cóctel más suave y dulce sin la presencia del ácido que el limón aporta.
Ingredientes
- 3 fresas maduras.
- 4 cucharadas grandes de ron.
- 1 cucharada de zumo de limón.
- 1 cucharada de azúcar moreno.
- 7 hojas de hierbabuena.
- 50 ml del refresco de tu preferencia.
Preparación
- Lo primero que debes hacer es lavar la fresas, cortarles el tallo y picarlas en pequeños pedazos.
- Una vez hecho esto coloca los trozos en el vaso con la hierbabuena y la azúcar y con la ayuda de la paleta del mortero comienza a triturar los ingredientes, haciendo que se integren entre sí.
- Luego añade el resto de ingredientes y mezcla bien para que se incorporen el limón, el ron y la gaseosa.
- Termina agregando hielo y disfruta de tu mojito.
Daiquiri

Ya te presentamos una variación más frutal de este clásico cubano, pero ahora le toca el turno a la receta original. Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que esta es la bebida más elegante de toda la lista de recetas que te proporcionamos el día de hoy.
Ingredientes
- 50 ml de ron blanco.
- 25 ml de zumo de lima.
- 1 Cucharada de azúcar.
- Hielo.
Preparación
- En un frasco de vidrio con tapa agregamos primero el zumo de limón y el azúcar.
- Luego vertemos el ron y el hielo triturado.
- Cerramos el frasco con la tapa y agitamos durante quince segundos para que se integre bien.
- Servimos en una copa y disfrutamos.
Caipiroska de fresa

La caipiroska tradicional es sumamente deliciosa y con un sabor elegante, pero si a esa receta clásica le agregamos todo el dulzor de la fresa obtenemos como resultado un cóctel suave y refrescante, perfecto para días de verano.
Ingredientes
- 4 fresas.
- 1 limón.
- 3 cucharadas de azúcar moreno.
- 50 ml de vodka.
- Hielo picado.
Preparación
- Lava las fresas bien y córtalas en pequeños trozos y deshazte del tallo.
- Saca dos delgadas rodajas del limón y agrégalas junto con las fresas en el fondo del vaso donde vas a servir la bebida.
- Añade azúcar a la fruta y con la paleta del mortero tritura bien los ingredientes.
- Rellena hasta el borde del vaso con hielo y luego añade el vodka.
- Remueve bien y disfruta.
Tizana venezolana
En Venezuela hay un cóctel de frutas sin alcohol muy popular entre los venezolanos. Es muy habitual conseguirlo en cualquier puesto callejero y su sabor es una explosión total de frescura y dulzor. Una vez que pruebes esta receta frutal vas a querer hacerla en cada que tengas la oportunidad.
Ingredientes
- 2 tazas de piña.
- 2 tazas de banana.
- 2 tazas de mandarina.
- 8 tazas de naranja.
- 8 tazas de sandía.
- 4 limones.
Preparación
- Comenzamos cortando todos los ingredientes, pero reservamos los limones y cuatro tazas de sandía y cuatro de naranja para hacer el zumo.
- Agregamos los ingredientes que reservamos a la licuadora y licuamos hasta que todo se integre bien.
- En un vaso sirve hasta llenar con una mezcla de todas las frutas cortadas.
- Sirve el zumo resultante hasta que se termine de llenar el vaso y disfruta.