¿Qué son los crucigramas? ¿Para qué sirven?
junio 21, 2021 2021-06-21 17:02¿Qué son los crucigramas? ¿Para qué sirven?
Contenido
¿Qué son los crucigramas? ¿Para qué sirven? 1
¿Cuál fue el primer crucigrama? 1
Características de los crucigramas 1
Ayuda a mejorar la autoestima 3
Estimula y mejora la comunicación 4
Estimula el pensamiento lógico 4
Ayuda a mejorar la concentración 4
Cómo completar correctamente 4
Cómo jugar con amigos o familiares 5
¿Dónde encontrar crucigramas online? 7
Pocos juegos de mesa son tan educativos como los crucigramas. Es posible que alguna vez hayas visto uno si en tu casa compraban diarios o periódicos. En ellos podrías encontrar al menos uno para completar, los cuales podían tener palabras de todo tipo. A día de hoy, sigue siendo uno de los juegos clásicos más frecuentados del mundo.
Esto se debe a que han llegado a verse crucigramas online, un mundo donde no pararás de ver posibilidades. El gran atractivo de este juego es que no hay límite de creatividad para realizar y completar estos divertidos juegos de palabra. Es por ello que en esta oportunidad te presentaremos todo sobre ellos.
¿Qué es un crucigrama?

Los crucigramas, también conocidos como “palabras cruzadas” son un juego lúdico de destreza y habilidad mental. El juego consiste en escribir palabras específicas en un soporte físico o digital, para las cuales cada crucigrama está hecho. Dichas palabras las podrás adivinar por una serie de pistas referenciales que te ofrece.
Ahora bien, todos los términos a escribir tienen un orden, es decir, se disponen de forma vertical y horizontal en unos recuadros donde escribirías cada letra. El jugador debe escribir las palabras, tratando de adivinar cuál es por medio de las pistas que logra descifrar con las referencias. Para ello debe ver el número en el crucigrama y en la referencia que corresponde del esquema.
Como podrás imaginar, debes escribir la palabra correcta en el número correspondiente de recuadros sin que sobre o falte alguno. Esto se debe a que cada letra será clave en la palabra subyacente con la que se cruce, dándote así, más pistas sobre cuál es la otra palabra que podrías agregar en ese espacio.
¿Cuál fue el primer crucigrama?
El primer crucigrama que se conoce como tal apareció el 14 de septiembre de 1890 en Estados Unidos. El autor fue Arthur Wynne y su juego originalmente se llamó “Word – Cros”, que se traduciría al español como “palabra cruz”. Sin embargo, podemos encontrar otros tipos de crucigramas antiguos, pero que siguen diferentes métodos de combinación de palabras.
Si buscas el dato más antiguo que se tiene de este tipo de juegos puedes viajar hasta la antigua ciudad de Pompeya. Esto demuestra lo interesante que pueden ser estos juegos, ya que comunidades antiguas tenían interés por los juegos de palabra. Es por esto que existen diferentes tipos de crucigramas a lo largo de todo el mundo.
Características de los crucigramas
Si bien es cierto que este tipo de juegos se pueden identificar con facilidad, todos ellos disponen de algunos elementos básicos para ser catalogado como tal. Las cualidades que debe disponer todo crucigrama son:
- Grilla: Son unas celdas en las que verás un número asociado a unas referencias que te darán las pistas de la palabra.
- Referencias: No son más que una breve definición, pero certera de la palabra exacta que debe ir en la grilla.
Estos dos elementos son igual de importantes al momento de jugar, ya que sin ellos el crucigrama podría completarse de forma indiferente. Además, cabe destacar que todas las palabras presentes en el crucigrama estarán conectadas de una forma u otra, creando a su vez nuevas palabras. A medida que lo completes tendrás más pistas de las otras que debe ir en cada espacio.
Reglas de los crucigramas
Todo buen juego dispone de reglas, porque de lo contrario los jugadores podrán hacer lo que les venga en gana y le quitaría la diversión. Si quieres jugar con los crucigramas online o en su formato tradicional de papel, deberás seguir estas simples, pero básicas reglas:
- Hacerte con un lápiz y papel (no aplica para crucigramas online).
- Deberás leer las pistas o ver las imágenes (algunos crucigramas las usan) que aparezcan en las referencias.
- Escribir las palabras de forma vertical u horizontal en la referencia correspondiente.
- Escribir una letra por recuadro o casilla.
- En las casillas o celdas negras no se debe escribir ningún tipo de letra.
- No deben sobrar ni faltar casillas por rellenar.
- El jugador gana si completa todas las palabras.
¿Para qué sirven?

Como te podrás imaginar, encontrarás diferentes tipos de crucigramas en Internet de manera gratuita. Estos juegos, los disfrutarás mucho seguramente si logras convertirlos en un hábito de tu rutina diaria, pero esto no sería por mera diversión. Al jugar y completar diferentes crucigramas tendrás una gran variedad de beneficios para tu salud, autoestima y mente.
Es por ello que te mencionaremos cuáles son cada uno de ellos, cómo y por qué se obtienen al completar los diferentes crucigramas online que encuentres. Sin duda, serán un agente motivador para que decidas buscar, jugar y completar crucigramas.
Destreza mental
Todos los juegos lúdicos requieren destreza mental, por lo que puedes comenzar con algunos crucigramas más sencillos. Conforme te vuelvas experto en este juego, podrás jugar con algunos más complejos y completarlos. Tu destreza mental crecerá debido a que este juego estimula el cerebro y el pensamiento, en busca de las palabras adecuadas.
Esto puede ayudar al desarrollo de tu cerebro y mejorar su agilidad de estímulo y respuesta. Si bien es cierto que al jugar no existe tiempo límite para responder alguna referencia, la idea es resolverlo en el menor tiempo posible. Esto es lo que ayudará a tu cerebro a pensar con la mayor agilidad mental posible.
Cultura general
Los crucigramas no tienen límite, es decir, los puedes encontrar de cada una de las diferentes temáticas que puedas imaginar. Música, cine, literatura, investigaciones, naturaleza, ocio, deportes, entre otros. Incluso puedes encontrar crucigramas que mezclen todas estas temáticas en un mismo rompecabezas de palabras.
Gracias a estos juegos puedes mejorar tu conocimiento de cultura general y conocer un poco de todo. Además, los crucigramas suelen incorporar en sus referencias información relevante que podría ayudarte a conocer temas interesantes para ti, que luego podrías investigar para profundizar un poco más sobre el tema.
Ejercitar la memoria
Las referencias que da cada uno de estos juegos ponen a trabajar tu máquina de recuerdos, es decir, a tu cerebro. Lo hará buscar en toda información que conoce, si es que identifica la referencia, para identificar la palabra adecuada que debe ir en cada recuadro. Esto es lo que ayuda a mejorar y ejercitar la memoria de manera sana.
Gracias a este método de trabajo mental que establecen los crucigramas, podrás recordar con más facilidad algunos datos en cualquier momento. Además, no tiene que ser de información relacionada con el juego, sino también con otros aspectos de tu vida: personal, laboral, académico, ocio. Recuerda que la memoria es importante en cada fase de la vida.
Repasar y estudiar temas
Las pistas referenciales que encuentras en cada crucigrama es el equivalente a un concepto perteneciente a un término. Gracias a ellas y a que fuerza el pensamiento para ubicar las palabras, te ayuda a repasar y estudiar temas, tanto conocidos como totalmente nuevos para ti. Estos podrás ampliarlos posteriormente si te generan curiosidad.
Este es el secreto por el cual terminas adquiriendo una gran cultura general al completar crucigramas, ya que un buen jugador no se conformará con conocer el concepto y esa breve definición. Es posible que decidas buscar más, sobre todo con aquellos términos que te han dejado un agradable sabor de boca durante el juego.
Aprender conceptos
Vale, el mundo y sus conocimientos son amplios, así que es poco probable que conozcas todo. Es cuestión de tiempo, unos cuantos tipos de crucigramas y un par de juegos hasta que te encuentres con un concepto que desconozcas. Quizá termines por ignorar esa palabra hasta que termines con todas las demás y aún sigues sin saber cuál es la que te están sugiriendo.
En estos casos terminarás por aprender conceptos totalmente nuevos para ti, por lo que tu cerebro seguirá creciendo y ampliando su conocimiento. Sin duda, es uno de los beneficios de mayor interés cuando se trata de jugar con crucigramas online.
Ayuda a mejorar la autoestima
Todos los juegos y su exitosa culminación nos generan una satisfacción increíble y estos juegos lúdicos no son la excepción a la regla. Al finalizar cada crucigrama puedes estar seguro que sentirás una satisfacción intelectual que no tenías antes de completar el juego.
Esto se debe a todo el esfuerzo mental que puede tomar un tiempo completar cada una de las diferentes palabras. Un juego de estos puede tomar horas e incluso días si es lo suficientemente complicado, pero si no, puede tomarte al menos 30 minutos. Dependerá de tu conocimiento y habilidad mental, pero siempre te dejará esa satisfacción que te ayudará a mejorar tu autoestima.
Estimula y mejora la comunicación
¿Cómo un simple juego de palabras puede ayudarte a mejorar la comunicación? Es fácil, debes leer, pensar y escribir, por lo que tu comprensión lectora se pone a trabajar para determinar cuáles son las palabras que busca la referencia. A su vez, al momento de escribir, si lo piensas bien, estarías haciendo algo de caligrafía.
Al incorporar más palabras a tu dialecto por medio del crucigrama, terminas incrementando tu léxico, lo que, por lógica, incrementa tu capacidad de discurso. En pocas palabras, terminas por mejorar tu capacidad de pensamiento discursivo.
Estimula el pensamiento lógico
Este es un juego mental que requiere de mucho pensamiento y encontrar la forma lógica de encajar la palabra en la referencia establecida. Deberás buscar entre sinónimos, antónimos y una infinidad de palabras más.
Tu mente estará en un constante pensamiento hasta dar con el término adecuado para cada crucigrama. Esto es lo que promueve el pensamiento lógico, ya que irás completando palabras y si alguno no encaja, tendrás que repensar en la que sería la correcta.
Ayuda a mejorar la concentración
Si tienes problemas de concentración un crucigrama te puede ayudar a mejorar con ellos de forma progresiva. Al leer las pistas o referencias que establece el juego, debes pensar en esta hasta dar con la posible palabra de la cual te hace alusión. En este punto, la divagación te juega en contra por lo que necesitas estar concentrado durante la lectura y el proceso de pensamiento.
A medida que avanzas en el juego y completas las palabras, te das cuenta que necesitas un gran nivel de concentración con las diferentes palabras. Esto es lo que motiva y ayuda a mejorar tu concentración tanto fuera como dentro del juego en todo momento.
¿Cómo se llena?

Hasta ahora has conocido las reglas, un poco de historia y los beneficios de los crucigramas. Todo muy interesante, pero si jamás has hecho uno seguro te preguntas: “¿cómo se completan los crucigramas?” A decir verdad, solo hay que seguir unos pocos pasos, pero te los mencionamos para que puedas hacerlo de forma exitosa:
Cómo completar correctamente
- Leer la referencia: Si el crucigrama tiene 20 palabras, por lógica habrá 20 referencias ordenadas del 1 al 20. Lo ideal siempre es completarlas en orden, pero puede que conforme lo haces, te encuentres una que no identificas. En estos casos puedes pasar a la siguiente.
- Pensar: Ha llegado el momento del ejercicio mental. Tienes todo el tiempo libre que imaginas, pero también puedes divertirte un poco agregando tiempos antes de pasar a la siguiente referencia.
- Escribir: Una vez que estés seguro de cuál es la palabra que estás buscando, solo debes escribirla. Conforme avances en el juego, sabrás si acertaste o no. En caso de un error, basta con borrar y volver a escribir.
¿A poco no te parece sencillo? Vamos, no puedes decir que estos pasos son complicados, pero no te dejes engañar por la primera impresión. Los crucigramas son juegos complejos que pueden tomarte un buen tiempo de pensamiento, escritura y corrección, porque quizá no aciertes a la primera siempre con las referencias.
Cómo jugar solo
Existen dos formas de jugar solo, ya sea un crucigrama online o en formato tradicional de papel. En cualquier caso, las reglas que te mencionamos anteriormente siempre serán las mismas, pero puedes darle un poco más de emoción al juego, si es que te atreves.
- Tradicional: Es el juego de siempre en el cual te podrás tomar todo el tiempo que quieras para completar los diferentes términos que, hasta ahora, el juego te ha dado.
- Contrarreloj: En este modo de juego, como su nombre lo indica, puedes establecer tiempos para completar cada referencia y pasar a la siguiente si no las has colocado o bien, un tiempo genérico para todo el crucigrama.
Ambos modos de juegos tienen los mismos beneficios, pero el modo contrarreloj tiene una presión adicional añadida. Este modo de juego se recomienda para los que tienen más experiencia en el juego de completar los diferentes tipos de crucigramas. En todo caso, puedes jugar cualquiera de los dos según la ocasión.
Cómo jugar con amigos o familiares
Jugar con crucigramas junto a tus amigos o familiares es posible, aunque no sea algo habitual para todos. Lo único que necesitas es exactamente el mismo crucigrama en formato de papel 2 veces, una para cada jugador. Cabe destacar que pueden jugar tantas personas como quieran, incluso hacer equipos, pero cada jugador necesitará su propia versión del juego para completarlo.
Ahora bien, los juegos de crucigramas entre varios pueden ser del mismo modo anterior, tanto el clásico y tradicional como el contrarreloj. Una recomendación es que haya un nivel intelectual equitativo o bien, un tema para los crucigramas previamente establecido, de forma que puedan jugar en igualdad de condiciones.
Tipos de crucigramas
Los crucigramas no tienen límite y, a decir verdad, esto da pie a diferentes tipos de crucigramas para jugar. No basta con escoger cuál quieres, ya que algunos son más complicados que otros y, por ende, requieren una mayor destreza mental. Aquí te mencionaremos cuáles son los más conocidos y qué tipo de dificultad tienen para completarlos.
Clásico
Es el que todos conocen. El típico crucigrama con palabras horizontales y verticales, donde debes completar las grillas con las referencias que te dan. Basta con escribir cada palabra en la fila o columna correcta, ocupando cada letra una grilla respectivamente. Este es el ideal para comenzar a jugar, sobre todo cuando no tienes ningún tipo de experiencia en estos juegos.
Autodefinidos
En comparación a los clásicos, las referencias están en esos recuadros negros dentro del mismo crucigrama. La ventaja es que no tienes que mover la vista de un lugar a otro, pero las definiciones en las referencias tienden a ser más breves, lo que le da un poco más de dificultad al momento de adivinar las palabras. Aún así, algunos creen que son más fáciles que los clásicos.
Silábico
Puede que parezcan los crucigramas más difíciles, pero a decir verdad no es el caso. Basta con escribir una sílaba en el recuadro, celda o casillero respectivo y listo. Es uno de los tipos de crucigramas más fáciles de completar.
Mellizos y trillizos
Este es un tipo de crucigrama que vale más para los jugadores expertos. Las referencias no te dicen en qué línea horizontal o vertical va, por lo que te toca adivinar. A medida que vas identificando, escribiendo y completando el crucigrama, ubicamos donde debe ir cada palabra, por lo que es más difícil. También existe el crucigrama trillizo que, en lugar de dos, tiene tres esquemas.
En blanco
Este es uno de los crucigramas más complicados que hay. Los recuadros en negro, es decir, aquellos donde no va ninguna letra no se muestran, por lo que tiene que identificarlos y marcarlos con una equis. Todo esto al mismo tiempo que estás pensando en cuáles son las palabras que deben ir en cada referencia.
Enigmáticos
¿Qué tan bueno eres en las adivinanzas? Este tipo de crucigramas manda al diablo las definiciones en las referencias. En lugar de darte una definición te dará una serie de pistas en forma de incógnita para que adivines la palabra, por ejemplo: ¿Quién fue el 5to presidente de los Estados Unidos? Sin duda es recomendado para los jugadores más experimentados.
Anagramas
Aquí no hay pistas ni definiciones sino palabras con las cuales deberás escribir otra a partir de ella. Imagina que te dan la palabra “Puerco”, pero en realidad, la palabra que va en el crucigrama es “Cuerpo”. Es un juego mental de mayor dificultad porque debes descifrar las palabras a partir de otras.
Idiomáticos
Son crucigramas donde las pistas y/o referencias están en otro idioma, desde el alemán, al inglés, pero en las líneas horizontales y verticales debes escribirlas en español. Aunque no es complicado, se requiere conocimientos básicos del otro idioma. Además, sirve para practicar y aprender un nivel básico del idioma que da la pista.
Temáticos
Aquí los temas son los que predominarán a lo largo de todo el juego. Es cierto que los crucigramas pueden ser de cultura general, es decir, abarcar cualquier infinidad de temas. No obstante, también puedes ver algunos de temas específicos, desde ocio, hasta deportes, astronomía, ciencia, etc. Suelen ser sencillos, pero requerirán un conocimiento de la temática para poder completar el juego.
Crucigramas online
Los crucigramas comenzaron en un principio con un formato en papel. Los podías adquirir en algunos diarios o periódicos. Incluso se vendían pasatiempos con más de 20 crucigramas para completar en tu tiempo libre cuando quisieras.
Sin embargo, con la digitalización el formato en papel pierde vigencia frente a los teléfonos inteligentes, computadoras y tabletas. Aun así, este clásico pasatiempo no se perdió y logró llegar al medio digital, por lo que puedes encontrarlos en una gran variedad de páginas, aplicaciones y programas en Internet.
¿Dónde encontrar crucigramas online?
Basta con escribir “crucigramas” en Google, Play Store o App Store para encontrar la gran variedad de opciones que tienes. Bastará con hacer clic en cualquiera de esas opciones para comenzar a disfrutar de los mejores crucigramas que dicha página o aplicación tenga para ti.
Algunas de ellas te permitirán filtrar y escoger entre los diferentes tipos que hay y te mencionamos anteriormente, dándote rienda suelta a escoger el que más te guste. En pocas palabras, no hay limitante para jugar y completar este clásico juego de palabras en la actualidad en cualquier lado y plataforma.