Guía de marketing digital para principiantes

H1 Guía de marketing digital para principiantes
Marketing Digital y Tecnología

Guía de marketing digital para principiantes

Contenido

Guía de marketing digital para principiantes 1

¿Qué es el marketing digital? 1

¿Para qué sirve el marketing digital? 1

Beneficios 1

¿Por qué es importante el marketing digital? 2

Garantiza una presencia fuerte en internet 2

Hablar con el público a la hora correcta 2

Te permite construir una audiencia calificada 2

Estar por encima de la competencia 2

Baja inversión para comenzar 2

Analizar resultados con precisión 2

Marketing digital para emprendedores 2

Un catálogo de productos digitales reforzados: 3

Producción, almacenamiento y distribución digital: 3

Productos visibles y accesibles: 3

Palabras claves y contenido 4

Tener en cuenta los costos escondidos 4

Plazos de tiempo establecidos

4

¿Qué es una estrategia de marketing digital? 4

Marketing digital y redes sociales 5

Servicios de marketing para emprendedores 5

Community Manager 5

Creador de contenidos 5

Email marketing 5

Publicidad paga 6

Diseñador gráfico 6

Aplicaciones para mejorar la productividad del marketing digital 6

Hubspot 6

Slack 6

AligToday 6

Buffer 6

Evernote 6

Dropbox 6

Hangout o Skype 7

TribeScale 7

Piktochart 7

Drive de Google 7

El marketing digital tiene una gran variedad de beneficios para todos los negocios. Es evidente que en algún momento tienes que utilizarlo si quieres seguir creciendo. Ahora bien, el problema puede presentarse cuando no sabes qué es, cómo funciona y cuáles son esas ventajas que te estás perdiendo.

Puede que no tengas conocimientos de mercadotecnia y te preguntes qué es le marketing digital, pero quieres dar tus primeros pasos con él. Si es tu caso, entonces este artículo te ayudará a conocer todo lo que debes saber para incursionar en el mundo del marketing digital.

¿Qué es el marketing digital?

Hablar sobre marketing puede llevarte a consultar una gran variedad de autores, pero en general es la búsqueda de satisfacción de deseos y necesidades. Esto se logra a través de un intercambio y es lo que terminas conociendo como una transacción de compra y venta habitual.

Claro está que el marketing no tiene que dedicarse de forma exclusiva a una compra o venta de productos y servicios. Esto puede verse de muchas maneras, desde una suscripción hasta una invitación a una comunidad. Todo esto es una forma de marketing digital y traen consigo cientos de estrategias. 

Ahora bien, el marketing digital es como el engranaje de un reloj que hace girar la empresa y los clientes de forma sincronizada. En pocas palabras, es la forma de equilibrar ese público virtual que solo accede a tus servicios o productos a través de plataformas digitales: redes sociales, páginas web, correos electrónicos, entre otros.

¿Para qué sirve el marketing digital?

Esta pregunta se responde casi por sí misma. Piensa, ¿cuánto evolucionó la tecnología en los últimos años? Bueno, lo mismo le pasó a las estrategias de venta. La nueva forma de hacer marketing trabaja mirando al futuro con sus nuevas plataformas, herramientas tecnologías digitales.  

Entonces, ¿para qué sirve el marketing digital?  Sus funciones giran en torno a planes y estrategias, tanto en redes sociales como otros medios digitales. Estos buscan promover la interacción de posibles compradores y usuarios con el fin de “cazar” clientes.

Esto promueve el modelo económico de la larga cola. En este, los empresarios se benefician de un costo de almacenamiento bajo, nulo o «virtual» cuando comercializan productos digitales: libros, películas, música, entre otros. Se vuelve una forma de ofrecer un catálogo en línea sin costo de almacenamiento.

Beneficios

  • Los vendedores se libran de todo tipo de intermediarios que terminan por elevar el costo de su producto. Su margen de beneficio es mayor, por tanto, una venta directa y eficaz de manera digital será un punto de atracción para propensos clientes y usuarios.
  • El individuo consume productos digitales en masa en distintos niveles. Gracias a esto disfruta de los diversos canales de distribución y de la variedad de los productos desmaterializados y/o particulares.
  • La oferta y la demanda confluyen en un comportamiento favorablemente semejante. Las herramientas de análisis digitales promueven un alto nivel de estadísticas que facilitan los números a nuestro favor o en contra. Demuestra un margen de peligro de inversión diminuto a comparación del marketing habitual.

¿Por qué es importante el marketing digital?

Además de la visibilidad online que es el medio del presente, tenemos otros factores que revelan la importancia del marketing digital. Mencionando sus puntos fuertes destaca: Menor costo de inversión y ayuda a edificar una audiencia para la marca o producto.

Todas las dudas se solucionaban antes con un libro o diccionario, ahora tenemos a Google. Así mismo pasa cuando tenemos la necesidad de buscar un servicio o producto y queremos encontrar la mejor oferta calidad-precio. Los puntos claves más importantes son:

Garantiza una presencia fuerte en internet

Google es el mayor buscador online del mundo. Es por ello que una buena inversión en Marketing digital podría contribuir a que tu empresa aparezca en los primeros resultados. Esto te permite aparecer para tu público objetivo en el momento adecuado, minimizando mucho el costo de adquisición de los clientes.

Hablar con el público a la hora correcta

Al contrario del marketing offline, en que muchas veces es imposible ser concreto y exactos a cuál audiencia le estás hablando. El marketing digital es la opción de segmentación más precisa, por lo que el acceso a la comunicación con tus clientes es y será más fácil. 

Te permite construir una audiencia calificada

En la búsqueda de clientes bien tenemos que plantearnos: ¿sabemos quiénes son nuestros clientes? Un punto indispensable del marketing es crear una audiencia que realmente desea consumir nuestros productos o soluciones. Gracias a esa base puede relacionarse con ellos hasta fidelizarlos y crear conversiones.

Estar por encima de la competencia

El marketing digital es la mejor opción para marcas, servicios o empresas en crecimiento, (eso es un hecho). Tu empresa o nicho puede diferenciarse de la competencia con la creación de buen contenido. Lo cual permitirá ayudar a los clientes a solucionar sus necesidades o problemas.

Baja inversión para comenzar

El capital de inversión entre el marketing tradicional y digital es abismal, siendo el segundo más accesible. Si consideras las herramientas que existen hoy gracias al internet, el resultado podría ser casi impresionante con un buen uso estratégico del marketing digital. Esto te reduce el capital de inversión inicial y aumenta las ganancias.

Analizar resultados con precisión

Herramientas de analítica web nos ayudan a monitorear cada paso que pueda en el proceso de compra de nuestro público objetivo. Análisis estadísticos revelados por las herramientas nos pueden dar resultados propios para continuar, mejorar o cambiar las estrategias. Esto te permite corregir con facilidad si algo no está funcionando. 

Marketing digital para emprendedores

Emprender tu propio negocio en redes sociales es más fácil gracias al marketing digital. Sucede que muchos empiezan su negocio y no se dan cuenta que están aplicando estrategias de marketing. Si no quieres que sea tu caso, lo mejor es pulir tus conocimientos y utilizarlas de forma correcta.

Cuando hablamos de marketing digital para emprendedores, no hablamos de otra cosa que estrategias de comercialización digitales. Esta se vale de todos los medios virtuales actuales que podemos encontrar en Internet: Correo electrónico, redes sociales, publicidad, videos, imágenes, entre otras más. 

Asimismo, consiste en emplear metódicamente las herramientas del marketing digital adecuadas para cada fase del proyecto de emprendimiento. En otras palabras, se debe elegir todas las tácticas y herramientas que ofrece el marketing digital para emprendedores, con el fin de beneficiar nuestra empresa.

Este estilo de marketing beneficia tanto a emprendedores como a empresas reconocidas. Su éxito se debe a que combina todos los medios de publicidad digital y los canales tradicionales de forma eficaz. Además, combina de una serie de elementos y técnicas modernas: storytelling o email-marketing, por ejemplo.

En conjunto servirán para dar a conocer productos y consolidar la marca. Además, te ayudarán a posicionarte en buscadores y elevar tu ROI (Retorno de la inversión).  Estos son los consejos importantes de la guía de marketing digital y redes sociales para principiantes impulsan cualquier proyecto:

Un catálogo de productos digitales reforzados: 

¿Alguna vez has escuchado el refrán que dice “lo que no se exhibe, no se vende”? Para poder satisfacer las necesidades de nuestros clientes y llegar a un máximo de consumidores, debes exhibir. No importa cuál sea tu producto o servicio, debes exponerlo a través de diferentes estrategias:

  • Fotografías.
  • Guías de uso.
  • Listas de beneficios.
  • Reseñas de clientes satisfechos.
  • Videos interactivos de cómo lucen en tu tienda o negocio.

Producción, almacenamiento y distribución digital: 

El cliente deberá trabajar con y para nosotros. “¡Esto es una locura!” debes estar pensando. Descuida, esto no es del todo cierto. Las actividades, compras o interacciones con los usuarios nos permiten recolectar datos para mejorar futuras compras.

Para los futuros emprendedores del marketing digital se les aconseja no fabricar tantos ejemplares digitales si también se utiliza la versión material. Siempre debe haber un equilibrio entre ambas para no tener riesgos de pérdida.

Siempre se tiene que tomar en cuenta que el almacenamiento digital reduce la mayor parte de los costos. Por tanto, los futuros emprendedores del marketing digital deben tener en cuenta los gastos utilizados en inversiones físicas. No desees estancarte solamente en lo digital una vez tengas la versión física en la mano.

Productos visibles y accesibles:

En la actualidad, el uso de Internet se generaliza en un contexto tanto privado como profesional. Es por ello que los internautas están más acostumbrados a los motores de búsqueda (Google, Bing, Yahoo, etc). Esto implica que seleccionen sus palabras clave para encontrar la información que buscan.

Palabras claves y contenido

Es importante elegir las palabras clave (SEO) de forma prudente y estratégica. En este sentido, debemos aclarar que mientras más sencillo y práctico sean las palabras a utilizar, mejor será la posición al buscar tu página. 

Nunca puedes ser aburrido en tu contenido de venta, necesitas ser dinámico, atractivo y creativo. Las palabras clave específicas sin ninguna información en concreto generarán un tráfico limitado en las páginas o redes sociales.

Tener en cuenta los costos escondidos

Toda inversión tiene gastos, los cuales pueden ser un tanto persuadidos ya que “no se notan tanto” pero no por ello, deben de hacerse de lado. Viniste a ganar, no a perder dinero, por lo que debes tener todos estos factores al día.

Plazos de tiempo establecidos 

Uno de los factores poco considerados es el tiempo, ¿qué queremos decir? Que debes trazar metas objetivas en un plazo determinado que te permita rentabilizar el negocio. Cuando más tiempo tardas en comenzar a generar ingresos, mayor es la probabilidad de retrasar los ingresos deseados.

¿Qué es una estrategia de marketing digital?

Establecer una estrategia de marketing puede sonar complicado, pero la verdad es que con los medios adecuados puede ser sencillo. En términos simples, una estrategia es un plan de acción para lograr uno o varios objetivos. Por ejemplo, el objetivo principal de este año podría ser generar un 20% más de interacción online en comparación del año pasado.

La estrategia de marketing digital es un método de planificación. Consiste en establecer unos pasos a seguir para llegar a ciertos objetivos medibles en el plano virtual de una compañía. Algunos de ellos pueden ser:

  • Incrementar las consultas virtuales.
  • Aumentar el número de clics.
  • Potenciar las ventas de un producto específico.
  • Alcanzar un mayor número de visualizaciones.

Dichas estrategias pueden estar compuestas por diferentes actividades, no obstante, conlleva aspectos en común. Entre ellos está la creación y difusión de contenidos a través de los sitios web y las redes sociales. También involucra la gestión de correos electrónicos, campañas digitales, blogs, entre otros.

Abarca diferentes aspectos del marketing digital: SEO, marketing de contenidos, analíticas, etc. Ahora bien, puede resultar difícil decidir por dónde empezar y elegir el enfoque de tu empresa. Para que el marketing digital sea eficaz, necesitas una estrategia y existen dos tipos de planes: 

  • Plan de marketing estratégico: Está relacionado con el análisis de tu startup (productos atractivos al cliente), los recursos de los que dispones y los objetivos que quieres alcanzar.
  • Plan de marketing operativo: Este se refiere a la puesta en marcha de las estrategias y acciones definidas en el plan estratégico. Lo ideal es contemplar la creación de una sola estrategia de marketing digital que involucre ambas definiciones. Es decir, un plan estratégico operativo.

Marketing digital y redes sociales

Establecer tu estrategia de marketing en las redes sociales es vital para todo negocio o comercio. Ya no solo de las empresas, sino también de las pymes (pequeñas y medianas empresas) que han encontrado en el entorno social media ese empujón gratuito y masivo. Así, puedes impulsar tu marca en función de las necesidades y aspiraciones del negocio.

Todas las empresas que entran en un mercado tienen el mismo objetivo: vender. Es cierto que las compañías usan las redes sociales para este fin, pero no te confundas. A todos nos molesta que nos quieran vender algo de forma descarada. 

El secreto de muchos pequeños y medianos negocios radica en familiarizarte con el consumidor. Debes colocarte en sus zapatos para saber cómo relacionarte con él, hacerle ver que has pasado por el problema que tiene y que mediante tus servicios puedes solucionarlo.

Si no sabes realmente cómo usar las redes sociales para medios económicos y estratégicos, bien puedes encontrar de otros que usen el marketing como negocios. Estos mismos puedes encontrarlos en grupo o particulares. La mayoría de las marcas de marketing se encuentran en la red social Instagram como la más cotizada en marketing de todas. 

Servicios de marketing para emprendedores

Los servicios de marketing que puedes adquirir u ofrecer son bastante variados, pero cada uno de ellos es fundamental en el proceso de compra. En pocas palabras, debes desarrollar todos y cada uno, pero hacerlo pensando en el proceso de compra que atraviesa el consumidor.

Identificar cada uno de esos servicios que necesitas te puede ayudar a solventarlo tú mismo o solicitar la ayuda de un profesional. Ambas opciones son viables, pero no puedes hacer un equipo completo por ti mismo. En algún momento necesitarás la ayuda de un experto y entre los servicios más frecuentes puedes encontrar:

Community Manager

Es un especialista que se encarga de llevar y sincronizar planes de publicación en diferentes redes sociales. Cada red social está destinada a un público diferente, por lo que te permiten llegar a un potencial cliente específico: Twitter, Facebook, Instagram, entre otros. Los Community Manager trabajan creando contenido de manera organizada y jerarquizada pensando en el público.

Creador de contenidos

Si tu marketing digital está diseñado para trabajar páginas web, los creadores de contenido o redactores serán necesarios. Si bien esto puedes hacerlo tú mismo, necesitarás seguir aspectos técnicos como la respuesta a la intención de búsqueda, estructuración y optimización de contenidos textuales e imágenes.

Email marketing

Los correos electrónicos por suscripción siguen siendo un arte que no pasa de moda. Realizar campañas atractivas es un proceso arduo que debe seguir una estrategia definida para ofrecer productos y/o servicios. Esto te ayudará a que cada correo enviado y recibido tenga una mayor tasa de conversión.

Publicidad paga

Tanto en Google como en las redes sociales puedes pagar por llegar a más usuarios, pero también requiere de planes estratégicos porque es importante el marketing digital. Hay especialistas que te ayudarán a segmentar y escoger las fechas específicas y adecuadas para segmentar y aumentar tu alcance. Así tendrás un mayor retorno de la inversión, ya que por dicha publicidad deberás pagar.

Diseñador gráfico

Crear imágenes que representen tu empresa o que te comuniquen con la audiencia es vital en toda empresa. Un buen negocio necesita seguir un mismo concepto durante un tiempo determinado y hacerlo bajo un mismo estilo, incluso en épocas festivas como Halloween o navidad. En estos casos siempre es mejor contar con un diseñador gráfico que respalde tu imagen en redes.

Aplicaciones para mejorar la productividad del marketing digital

La organización siempre es el caos más grande para quienes no sabemos los medios para encontrarlo. Sin embargo, la guía de marketing digital para principiantes se ha adelantado un paso sobre toda aquella barrera que un futuro emprendedor pueda encontrar. Por lo mismo, tenemos el placer de facilitarles herramientas tales como: 

Hubspot

Hubspot es una app dispuesta a ofrecer mejoras y facilidad a empresas con estrategias de contenido. Es imprescindible, aquí podrás aprender más y mejor sobre marketing de contenidos. Obtener todo tipo de insights sobre tu marca, coordinar el trabajo de todo el equipo y encontrar soluciones a medida para todos los tipos de empresas. 

Slack

Slack es engañosamente simple, pero tremendamente efectivo. Una herramienta para crear tu propio chat de trabajo. Crea una cuenta para cada proyecto relevante (público o privado). Cada miembro tendrá acceso al canal que le asignes o de su interés, así como al general. Gracias a Slack la interacción entre los usuarios es eficaz.

AligToday

Te permite organizar todas las tareas en torno a la prioridad que tú determinas, por lo que deberás organizarlas según tu criterio. Estos deben ir en función con los objetivos de tu compañía o empresa. Por otro lado, para asegurar que todos están remando en la misma dirección, se celebran mini reuniones diarias de menos de 15 minutos. 

Buffer

Con esta aplicación podrás programar y sincronizar todas tus aplicaciones en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest. Optimizando tu equipo de marketing para que pueda ser más productivo. La gestión de las redes sociales es una de las tareas más costosas para el equipo de marketing en cuanto a tiempo nos referimos. 

Evernote

¿Alguna vez has tenido una libreta de apuntes? Evernote sigue el mismo camino. Con esta App fundamental, tu equipo podrá crear su propia “biblioteca virtual”. Tendrán toda la información relevante recuperable en caso de errores. Algo que destaca en Evernote es su reconocimiento de escritura, el cual puedes utilizar para almacenar información analógica y digital.

Dropbox

Un problema común en todos los equipos de trabajo son las infinidades de versiones de un mismo documento. Esto acaba con Dropbox, ya que todos los miembros de tu equipo pueden contar con una cuenta de Dropbox sincronizada en sus diferentes dispositivos. De esta manera, compartir archivos será pan comido.

Hangout o Skype

Para trabajar juntos a veces es imprescindible relacionarse. Si necesitas realizar tus reuniones desde cualquier lugar del planeta de manera gratuita y fácil, te recomendamos una de estas dos soluciones: Hangouts o Skype. El caso de Hangouts te ofrece la conectividad y sincronización con el catálogo de herramientas adicionales que ofrece Google.

TribeScale

El éxito de un negocio es contar con un equipo comprometido en un mismo objetivo, que permita agilizar las tareas. Si es lo que buscas, entonces esta es tu herramienta. Esta plataforma facilita la sincronización del equipo en torno a diferentes aspectos: comunicación, objetivos, decisiones, tareas, resultados entre otros más.

Piktochart

Esta herramienta te permite crear infografías y gráficos variados con gran calidad y facilidad. Te permite librarte de la necesidad de contar con conocimientos de diseños avanzados para este tipo de tareas. Tienes a tu disposición un total de 600 plantillas diversas que puedes personalizar y trabajar según tus necesidades.

Drive de Google

Drive es una herramienta que viene incluida en casi todos los smartphones inteligentes con sistema operativo Android. Además, no necesitas de uno de ellos, ya que con tu cuenta de Gmail tienes acceso a su gran capacidad. Esto significa que puedes utilizarlo desde el ordenador para compartir archivos con tu equipo de trabajo.

Leave your thought here

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *