Conoce los 5 pasos para desarrollar tu creatividad en la cocina

Diseno-sin-titulo-22-770x400
Cocina / Gastronomía

Conoce los 5 pasos para desarrollar tu creatividad en la cocina

Incursionar en el arte de la cocina es relativamente fácil, y más si lo aprendes desde casa, pero poner en práctica la creatividad y el esfuerzo que requiere esta profesión no es un trabajo sencillo. Así lo descubrió Juliana, una joven estudiante de cocina, a quien desde pequeña le encantaba acompañar a su madre a preparar la cena.

Siendo madre soltera, la mamá de Juliana siempre le recalcó la importancia de cuidarse y alimentarse de manera saludable para evitar todo tipo de enfermedades físicas y emocionales, ya que muchas personas creían que nuestros pensamientos partían incluso de una buena alimentación. Cuando Juliana inició sus estudios como chef, estaba muy entusiasmada y quería poner en práctica todo lo que le había enseñado su madre pero lastimosamente, al enfrentarse con el mundo real y empezar a trabajar en un restaurante para pagar sus estudios, se dio cuenta de que la profesión no es tan sencilla como ella pensaba.

Al conocer la cocina creativa, se sumergió en un mundo de posibilidades para empezar a experimentar con su conocimiento y sus habilidades. Según algunos expertos, la cocina creativa comenzó con Leonardo Da Vinci quien también exploró y expresó su creatividad en el mundo culinario. Otros indican que inició en la revolución francesa, cuando miles de cocineros quedaron sin trabajo y emprendieron como chefs profesionales, creando sus restaurantes independientes.

Por este motivo, Juliana se inspiró y quiso mantener su fe intacta mientras experimentaba una nueva etapa de su vida en la cocina. Al conocer al chef Alejandro donde trabajaba, se dio cuenta de que el arte de la cocina requería mucho esfuerzo, sacrificio y sobre todo, dedicación. Cuando él le dio la inducción y pudo saber todo sobre su experiencia, ella siguió creyendo aún más en la creatividad y en todo lo que podía innovar para deleitar y marcar la vida de muchas personas con experiencias culinarias únicas e inolvidables.

¿Qué se debe tener en cuenta para crear una nueva receta?

Para crear un plato único, es necesario conocer la fusión de tendencias, tomar riesgos y saber cómo plasmar un estilo innovador, para que puedas sorprender y encantar a las personas. Por eso, al iniciar con una nueva receta se recomienda combinar sabores, colores, aromas, formas y texturas para que el plato sea atractivo para todos los sentidos. Así que si sigues estos pasos, podrás marcar la diferencia e innovar con las mejores recetas, cómo lo hizo Juliana, quien puso en práctica todas las recomendaciones que le inculcó su mentor y pudo ser la chef que tanto soñó.

  1. Ser autóctono: Tener clara tu ideología y la esencia que quieres representar en tus recetas para dar a conocer los platos que quieres ofrecer.
  2. Incorporar en los platos sabores novedosos: Una base fundamental de la cocina creativa, es la investigación de nuevos sabores para aquellos que buscan nuevos estilos, donde es necesario conocer detalladamente cada producto y la técnica de cómo cocinarlos.
  3. Plasmar un estilo único: El manejo de técnicas, hace la diferencia para innovar y ofrecer platos únicos. Por esto, se recomienda tener en cuenta el tipo de gastronomía que se ofrece en el restaurante, la coherencia con el equipo que trabaja y los comensales.
  4. Contar una historia a través de la entrada, plato fuerte y postre: Para dar a conocer una carta o un estilo culinario único, es necesario mantener las técnicas, la capacidad creativa del chef y los productos, para reflejar una nueva experiencia en cada plato que se ofrece.
  5. Presentar de una forma innovadora y única: La presentación del plato, es primordial al momento de ser creativo en la cocina, ya que es la forma de representarse como chef o restaurante para sorprender desde el inicio a los comensales y hacerles vivir una experiencia única.

Técnicas del pionero creativo Ferrán Adrià

Las técnicas en la cocina son infinitas, algunos chefs creativos y restaurantes crean sus propias maneras de trabajar y plantean un estilo único, dependiendo de la gastronomía que vayan a ofrecer para recalcar un diferencial en la profesión o resaltar con innovación y calidad. Así como lo hizo Ferrán Adrià, un cocinero Español y pionero de la cocina creativa. Adriá, es el creador de uno de los restaurantes más famosos y prestigiosos del mundo, El Bulli, basado totalmente en la cocina creativa.

Este chef es la muestra efectiva de que la creatividad en la cocina vale la pena, ya que cuenta que para hacer existir su gran restaurante, se dedicaba un semestre a trabajar y otros seis meses a investigar. Siendo así uno de los pioneros en la cocina creativa, se dio a conocer por sus grandes aportes a la gastronomía como la innovación y la tecnología, para crear ‘’la gastronomía molecular’’ la cual aplica la ciencia al mundo gastronómico y culinario.

Para llevar a cabo su innovación, resalta que es importante crear constantemente nuevas técnicas, donde se pueda impulsar la creatividad en la forma de cocinar y presentar sus recetas. Considera que la presentación de los platos es tan fundamental como lo que se come, siendo así la ‘’escenografía’’ donde representa cada una de sus obras. En conclusión, nos recuerda que “La cocina es un lenguaje especial, mediante el cual se puede expresar armonía, creatividad, felicidad, belleza, poesía, complejidad, magia, humor, provocación y cultura” (Ferrán Adriá en Madrid Fusión 2006).

Si quieres aprender más de cómo explorar tus habilidades y la creación de nuevas técnicas en el mundo culinario, ahora puedes hacerlo por medio de clases en vivo,con un horario flexible y lo mejor de todo, con personas de diferentes partes del mundo para que puedas descubrir tu estilo en la cocina creativa y las prácticas que pueden ayudarte a conseguirlo.

En Hobbiehub.com podrás tener el beneficio de aprender, divertirte, explorar y vivir una experiencia única mientras haces lo que más te apasiona. Conoce nuestra Hobbier experta Andrea Corredor, quien te ayudará a desarrollar toda tu creatividad en la cocina.

¡Conócela aquí!



Leave your thought here

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *